Mason Jar
Productos destacados

Tips y novedades
EN NUESTRO BLOG
-
Conejito de Pascua en Mason Jar
Hola! Hoy os adjunto un tutorial muy divertido para hacer con los niños, y seguramente hará las delicias de los más pequeños. Es un conejito de Pascua y unos huevos de chocolate
-
Galaxy en Mason Jar
¡Buenas! Hoy enlazo este tutorial de Youtube para hacer una Galaxia en un Mason Jar; https://youtu.be/-cK0ymM5azE Es una fantástica idea para hacer en casa con los más peques, además se puede convertir
-
Mason Jar post Halloween
Mason Jar post Halloween Pasada la fiesta es hora de recoger los terroríficos disfraces y tremebundos maquillajes, racionar un poquito las chuches y pensar qué hacemos con la estupendísima calabaza,
La imaginación va de tu cuenta, proporcionarte el Mason Jar adecuado es cosa nuestra
Un poco de historia
¿Que son los Mason Jar?

John Landis Mason
Las primeras Mason Jar nacieron el 30 de noviembre del año 1858 de la mano de John Landis Mason, hojalatero de profesión, quien patentó el primer frasco de cristal con tapa de rosca inicialmente fabricada en zinc. Unos años más tarde, comenzaron a fabricarse en serie en Buffalo (NY), gracias a los hermanos Frank y Edmund Ball quienes enseguida se dieron cuenta que sería un método revolucionario para conservar alimentos en un recipiente hermético, con la ventaja añadida de ser reutilizables y poder fabricarlos a un coste asequible para el público. El resultado: un éxito rotundo entre la población.
¿Cómo funcionan?
Los Mason Jar consiguen su original cierre hermético gracias a la separación de la tapa y la banda, la cual al ser enroscada en las guías del frasco presiona la primera contra el borde del mismo; un anillo de goma en la parte inferior de la tapa se encarga de crear el sello hermético.


Desde los modelos clásicos…
Además de en cristal transparente, que es el más común, se llegó a fabricar en varios colores con el fin de tamizar la luz del sol y preservar el sabor y el valor nutricional de los alimentos durante más tiempo. El Ball Mason Blue, o aguamarina, tomaba su color característico de la arena del lago Michigan utilizada en la creación del frasco, aunque este vidrio sólo se hizo hasta 1937. El azul intenso, verde oscuro, o los tonos ámbar son algunos de los colores más raros y por lo tanto los más codiciados por los coleccionistas.
…Hasta nuestros días
Con el boom de la alimentación sana surge la necesidad de usar recipientes de vidrio ecológicos que preserven el alimento, que no guarden olores y que no contaminen, por lo que los míticos tarros Mason Jar se convierten en imprescindibles para disfrutar de tus zumos, smoothies, tés, aguas detox, cupcakes, mermeladas, salsas y cualquier otro alimento. Algo con lo que sin duda no contaron J.L. Mason y los hermanos Ball, es la cantidad de usos que se le acabaría dando a su creación, gracias a la proliferación de las decoraciones “Vintage” y sus infinitas posibilidades dentro del universo DIY. Cuando consigues tener un auténtico Mason Jar entre tus manos te das cuenta que realmente estás con una obra maestra y un pedacito de historia.

Newsletter
Suscribete a nuestros newsletter para que este actualizado con novedades y promoción